"No quiero ser demasiado específico", adelanta Simon Kinberg. "Pero nos encanta jugar con la historia alternativa. Todo empezó en Primera generación con la Crisis de los Misiles en Cuba y después volvimos a hacerlo con la historia de JFK -que Magneto intentara salvarlo por su condición de mutante y fuera encarcelado como su presunto asesino. Es algo que siempre me ha gustado como guionista y sé que es algo que a Lauren Shuler Donner y Bryan Singer también les encanta. Así que nos aprovecharemos de algún contexto histórico de los 80".
En febrero de 1983, por ejemplo, se reanudaron en Ginebra las negociaciones START entre la U.R.S.S. y EE.UU sobre la reducción de armamento estratégico. Un mes después, el presidente Ronald Reagan anunciaba el Sistema Estratégico de Defensa, más conocido como "La Guerra de las Galaxias". Se trata de la última etapa de la llamada "Guerra Fría" y también de la existencia de la Unión Soviética, que seis años después desaparecería tras la caída del muro de Berlín en 1989. ¿Aparecerá alguno de estos acontecimientos en X-Men: Apocalypse? ¿Cómo encajará la historia de Apocalipsis/En Sabah Nu?

No hay comentarios:
Publicar un comentario